TALIDOMIDA TABLETAS X UNIDAD
SKU
TALIDOMIDA UNI
Categorías Lazar, Todos +15, Manchas cancerigenas, Tabletas, Sin categorizar
** Quito Norte **
Lun-Vie: 8:30 a 7pm, Sab: 8:30 a 4pm
Isla San Cristobal N43-86 y Tomas de Berlanga, Celular: 0987813376
** Quito Sur **
Lun-Vie: 9 a 7pm, Sab: 9 a 2pm.
Rodrigo de Chavez Oe1-196 y Fco. Gomez, Edif. Chavez. Local 3, Planta Baja.
Celular: 0981795507
** Quito Cumbaya **
Lun-Vie: 8:30 a 1:30pm y de 2:30 a 6:30, Sab: 9 a 1pm.
Siena 318 y Maquiavelo, Edif. Medex Planta Baja (a 100mts del C.C.Escala)
Celular 0983837809
** Guayaquil-Kennedy **
Lun-Vie: 9:10 a 7pm, Sab: 9:30 a 4pm
Cdla. Vieja Kennedy, Av. Fco. Boloña 605-A y Calle Decima.
Celular: 0995974228
** Samborondon **
Lun-Vie: 9:30 a 7pm. Sabados de 9:30 a 3pm y Domingos: 10 a 4pm.
Centro Comercial La Torre, Local B4
Celular: 0995974228
La talidomida posee varios mecanismos de acción: propiedades inmunomoduladoras, una acción antiangiogénica y un efecto hipnosedante. La talidomida se emplea en varias enfermedades cutáneas inflamatorias, como el lupus cutáneo, las aftosis graves o el eritema nudoso leproso.
Reacción leprosa, talidomida es el tratamiento de elección de las reacciones tipo II de la lepra (eritema nudoso leproso) ENL. Tratamiento del síndrome de desgaste asociado con la infección por VIH-1.
Mujeres en edad fértil antes de iniciar el tto. deben realizar una prueba de embarazo, repetir cada 4 sem bajo supervisión médica y realizar otra 4 sem después de la finalización del tto. Estas pruebas de embarazo deben efectuarse el mismo día de la consulta en la que se prescriba el medicamento o en los 3 días anteriores a la visita al médico prescriptor. Los pacientes varones deben usar preservativos durante el tratamiento y en la semana siguiente a la interrupción y/o el cese del tratamiento si su pareja está embarazada o tiene capacidad de gestación y no está utilizando un método anticonceptivo eficaz. Puede enmascarar los síntomas de TB o MAC y retardar el diagnóstico de estas infecciones, por lo que se recomienda monitorear a los pacientes para infecciones por micobacterias. Evaluar riesgo /beneficio en I.H. e I.R. significativa, antecedentes de neuritis u otras alteraciones neurológicas, insuficiencia cardiaca congestiva o hipertensión, constipación o alteraciones gastrointestinales, hipotiroidismo.